Laboratorio de Lingüística Informática
<cinta 007>
<ADEP007A.ASC>
<1-4-91>
<fuente=radio>
<localización=Madrid>
<H1=varón, locutor, edad desconocida>
<términos=club de fútbol, presidente, ex-presidente, dinero, economía, socios, sociedad, goles, competición, jugadores, copa, fútbol>
<texto>
<H1> ...y que si salía algún
tonto, por no decir lo que dijo endoza en aquel día, pues que iba
a costar 15 millones y además no iba a sacar las firmas. Lo cierto
es que al final ha aparecido otro... candidato y ha sacado casi tantas
firmas como él; 9000 avales, que da una idea de la ruptura que hay
en este momento dentro del Real Madrid. Lo cierto es que... el Madrid quedó
aquella época descabezado, quedó con un alarmante vacío
de poder que denunciamos en su día, y a la primera, que no se olviden,
al primer problema que se produjo en el Real Madrid, salió corriendo
y se escapó de la realidad el ex-presidente Mendoza. Lo cierto es
que ante esa falta de paciencia, ante esa huída en cuanto cayeron
en el Bernabéu 3 almohadillas, Mendoza se borró. Y aquí
están las consecuencias que vive ahora mismo el Real adrid. Un equipo
roto, un equipo que mira hacia abajo, y que, lo que es peor, ve la promoción
a tan sólo 5 puntos de distancia. El Madrid habitualmente ha mirado
para arriba, no para abajo. Y en esta oportunidad, el Madrid tiene que
mirar hacia arriba y también hacia abajo, porque abajo está
la promoción, a una distancia de 5 puntos. Nunca ha estado el Madrid
tan mal como está ahora, por lo menos en la historia reciente del
equipo. Si los resultados dejan al equipo, en este caso, fuera de la competición
europea el próximo año, el problema va a ser mucho más
grave, porque peligra en este caso la economía del club, la economía
de la sociedad. Se pierden, de entrada, más de 1200 millones de
pesetas, en una economía que está basada únicamente
en los éxitos europeos, publicidad estática, taquillas y
televisión. Al socio del Madrid, al seguidor del Real Madrid le
invade ahora una desidia, un pasotismo que puede ser mortal para el club.
Adiós a la liga, adiós a la Copa del Rey, adiós a
la Copa de Europa... Y además, lo que también... produce
una cierta inquina, una desazón profunda en el seguidor del Real
Madrid es contemplar cómo el Atlético de Madrid, de Jesús
Gil y Gil, y el Barcelona de Núñez se reparten el botín
del fútbol español, mientras que al Madrid le dejan pelear
únicamente y sufrir por una migaja de esa suculenta merienda. Ayer
fue el Burgos. Curiosamente, el Burgos de Antonio artínez Laredo,
el que tenía el paso cambiado, según Mendoza, su amigo. Fue
ayer el Burgos el que hundió al Real Madrid en sus miserias. Ahora
el Madrid tiene que ganar todo lo que le queda por delante, y esperar que
los demás vayan pinchando para poder meter la cabeza en Europa de
cara a la próxima temporada. El adrid ha sembrado vientos; es decir,
Ramón Mendoza ha sembrado vientos, y ahora recoge tempestades. No
es cuestión de entrenador, de un cambio radical de entrenador, llevan
3 este año los jugadores del Real Madrid; primero fue <extranjero>John
Toshack</extranjero>, después fue el tándem Camacho -
<extranjero>Di Stefano</extranjero>, <extranjero>Di
Stefano</extranjero> - Camacho, ahora es <extranjero>Radomir
Antic</extranjero> no es problema de entrenador, no es problema de jugadores,
porque tampoco hay que pensar ahora, y sería injusto, profundamente
injusto, que hombres como Sanchís, Míchel, Butragueño,
Gordillo, Hugo Sánchez, Chendo y compañía no sepan
jugar al fútbol. Sería injusto y además sería
incierto. Pueden tener una mala temporada, pero sería injusto afirmar
que no saben jugar al fútbol, o que se les ha olvidado de un año
para otro. El problema es un problema que va mucho más arriba. Es
un problema de la sociedad, del club, que está carente de dirección.
De la sociedad blanca que navega a la deriva, y que, lamentablemente huele
a bancarrota. Todo esto se ha visto venir, y se ha denunciado con todo
lujo de detalles mientras que el Madrid iba ganando partidos. No es una...
crítica, una censura o un juicio oportunista, aunque pueda parecerlo,
especialmente a quien no le guste. Es simplemente la realidad de una denuncia
que ha llegado a ser pertinaz, que ha llegado a ser incluso... constante
ante un ambiente que se es<palabra cortada> que se veía venir
en el Real adrid. Algo que estaba en el ambiente del propio Real Madrid.
Nadie le quita aquí méritos a Ramón Mendoza; que los
ha tenido, que los ha hecho, y muchos; en especial, en el capítulo
deportivo. Mendoza ha ofrecido al Real Madrid 5 años de éxitos
en la liga, ha ofrecido éxitos en las semifinales de la Copa de
Europa, ha llegado a la Copa del Rey, ha ganado Supercopas; pero a Mendoza
se le ha escapado el barco de las manos. Y hace un año y medio,
justo el día que el Madrid perdía en Milán por 5 goles
a 0, Ramón Mendoza empezó a perder los papeles, y de qué
forma; hasta el punto de que aún no los ha encontrado. No es justo,
ni tampoco es bueno ni cierto decir que Mendoza ha sido un mal presidente.
Mendoza ha sido un presidente que ha hecho una labor buena en unos capítulos
y mala en otros capítulos. Ha sido bueno en lo deportivo, ha creado
ilusión, ha creado espectativas, ha creado espectáculo, ha
tenido al equipo ahí arriba. Pero luego, cuando lo tenía
arriba de todo, en lo más alto de todo, el propio endoza y sus compañeros
de junta directiva lo han dejado caer al suelo de golpe y con estrépito.
Mendoza no ha sido un presidente para recordar... de forma negativa. En
su conjunto, en lo global. Pero sí en acciones puntuales que tienen
una importancia capital para el futuro del Real Madrid. Mendoza ha trabajado
bien 3 años... Y estaría bien que le hicieran
un busto en el Bernabéu! Que pusieran su estatua en la puerta 0,
con una dedicatoria de los socios del Real Madrid dándole las gracias.
Pero eso. Busto, gracias y adiós. Porque será mejor que Mendoza
no acabe de hundir en una próxima etapa, en una segunda parte de
presidente resabiado, y posiblemente vengativo, lo poquito que hasta ahora
ha dejado a flote. <texto no transcrito>
<H1>... repito, un comentario personal. En
esta época electoral, a favor o en contra de un candidato o de otro
candidato. Realmente, para un informativo es indiferente que el presidente
del Real Madrid sea uno o que sea otro. La labor de un informativo radica
únicamente en contar lo que ocurre cada día, en denunciar
lo que parece... lo que parece mal, y en... intentar aplaudir o... o ver
bien lo que desde fuera parece bien. Al final, será el socio del
Real Madrid el que con su mayoría de edad, con su voto, determine
quién va a ser el próximo presidente del Real Madrid en las
urnas, el próximo día 14 de abril. Va a haber un día
largo, una jornada larguísima; con las urnas abiertas para que...
el socio del Real Madrid elija si debe votar o no a Mendoza, si debe votar
a Alfonso Ussía. Que... que lean los programas de cada uno, que
sepa cada uno lo que va a hacer, lo que esperan de cada uno, y en definitiva,
que el Madrid tenga el presidente que quiera tener únicamente el
Real Madrid. Es decir, su masa de socios. Pero parece razonable en este
momento ver punto por punto, poniendo lo bueno y lo malo de cada uno en
la balanza lo que realmente se ha hecho al frente de la sociedad, de una
sociedad que ha pasado siempre por ser la más grande del fútbol
europeo, y que ahora se debate entre la vida y la muerte. Entre la vida,
de una... simple y mera plaza para la Copa de la <siglas>UEFA</siglas>
la próxima temporada...
</texto>