Main

Laboratorio de Lingüística Informática

Corpus Documental


<cinta 001>
<ADOC001A.ASC>
<1-91>
<fuente=radio, Onda Cero>
<localización=Madrid>

<H1=varón, representante del Instituto Nacional de Empleo, edad desconocida>
<H2=varón, locutor, edad desconocida>
<H3=varón, locutor, edad desconocida>

<términos=empleo, desempleo, amistad, cualidades, idiomas, búsqueda, aptitud, preparación, problema, carrera, exageración, enchufismo>

<texto>
<H1>... Suena un poco feo si lo vemos desde la perspectiva de... el comercio, o la economía; pero no si lo vemos desde la perspectiva de saberse... lucir adecuadamente, en una época en la que la imagen está por delante de todo, evidentemente, tenemos que fijar nuestra atención también en la imagen profesional que uno presenta. Y eso casi nunca se enseña en ningún centro educativo, en ningún centro formativo. <ininteligible>
<H2> Uno puede tener una perfecta formación profesional, pero no saber presentarse.
<H1> Efectivamente. O... dar una impresión eh... cuando... se pasa por un proceso de selección, de ser una persona torpe, o desmadejada, o desmañada, o descuidada; con lo cual, naturalmente, tiene uno todas las papeletas para no conseguir un puesto de trabajo.
<H2> ¿Y dónde, nos puedes informar, donde eh... puede uno documentarse, perfeccionar esas actitudes para presentarse mejor, de cara a un empleo?
<H1> Bien. Hay... diferentes lugares y yo creo que con el tiempo, poco a poco van a ir aumentando en número y diversi<palabra cortada>... diversificándose la oferta. <vacilación> En primer lugar, y... históricamente, eh... la primera institución que ha ofertado cursos de entrenamiento en técnicas de búsqueda de empleo ha sido el <siglas>INEM</siglas>, el Instituto Nacional de Empleo. En las oficinas... eh... del <siglas>INEM</siglas>, existe la posibilidad de que toda persona que se encuentre i<(n)>scrita solicite el pasar por uno de estos cursos cuando vayan apareciendo, eh... a lo largo del año. En segundo lugar, el I<(n)>stituto de la mujer, eh..., para audiencias específicamente femeninas, empezó a desarrollar también talleres de búsqueda de empleo desde hace unos años, y eh... de hecho este año se ha publicado el... los módulos <ininteligible>, que son un librito, del Instituto de la mujer, eh... autoaplicable, para enterarse de cómo buscar trabajo; y eh... bueno, también hay instituciones privadas; parece que los ayuntamientos también en fechas próximas eh... van a ir ofertando... no se sabe muy bien cuándo, ni, pero sí parece una línea eh... la creación de estos mismos talleres. Así que de entrada hay un... una buena oferta en este momento ya.
<H2> Sí, los mismos colegios profesionales, yo lo traigo a colación respecto al Colegio de... de Psicólogos, los mismos colegios profesionales eh... están preocupándose de ese, de ese aspecto para dar una... formación a sus colegiados. <ininteligible> No sólo nuestro colegio sino, bueno, supongo que el Colegio de Economistas a lo mejor, o cualquier otro colegio estará adoptando tácticas similares.
<H1> Probablemente. Ya sabéis eso, de todas formas, de en casa del herrero, cuchillo de palo, pues siempre te olvidas de la familia; la misma Universidad Complutense, vaya; yo dirijo los talleres... He oferta<(d)>o unos talleres de técnicas eh... de entrenamiento en búsqueda de empleo para sus pos<(t)>graduados; de momento no puedo ofrecer...
<H3> De cualquier carrera.
<H1> De cualquier carrera. De momento eh... no puedo ofrecerlos de una forma eh... sistemática, a lo largo de todo el año, pero estamos procurando que... así lo sea.
<H3> ¿Y se puede acceder, o sea, si eres pos<(t)>graduado <simultáneo> de la Universidad Complutense...
<H1> Si eres pos<(t)>graduado de la Universidad </simultáneo> Complutense y solicitas el el a<(d)>scribirte a estos cursos, en el Centro Orientación y Información sobre Empleo, el <siglas>COIE</siglas>, pues hay unos talleres que anualmente se realizan.
<H3> Pero habrá lista de espera, ¿no?, porque...
<H1> Pues lo cierto es que..., lamentablemente no hay... una lista de espera tan grande porque eh... como se encuentra aún en fase experimental, no se ha divulgado enormemente, y se ha dado eh... preferencia de entrada a las personas a las personas que hacen los cursos de formación ocupacional en la Universidad, de especialización, gratuitos también, para que reciban una formación doble: la especialización profesional más el entrenamiento en técnicas de búsqueda de empleo.
<H2> <ininteligible> Vamos a ver, yo pensando ahora en alguien que esté escuchando este programa, y tenga el problema... de encontrarse en el paro, o tener un... un trabajo que es un... pues un subempleo, que se dice, <simultáneo>
<H1> Efectivamente </simultáneo>
<H2> y quiere mejorar su situación. Bueno, por un lado estaría el que busque una formación específica en estas técnicas, pero antes de eso eh..., mañana mismo puede estar ya haciendo cosas, intentar cosas para mejorar su... su situación. Eh... ahí podríamos distinguir varias cosas en cuanto a... pues a cómo presentarse, o presentarse... ¿cómo lo organizarías tú esta... estas instrucciones, estos consejos al <vacilación> audiente que pueda tener estos problemas?
<H1> Entiendo. Yo creo que eh... son tres las cuestiones que debe hacer, ordenadamente. La primera de ellas es eh... aclararse, o ... lo que es lo mismo; eh... tratar de... definir de la forma más exacta posible qué tipo de trabajos son los que le convienen, los que le quedan bien, los que puede; de acuerdo a su formación, a su cualificación, a sus posibilidades. Para eso, para no equivocarse, entre otras cuestiones es interesante que eh... se ponga en contacto con personas que conozca, que en este momento puedan estar relacionadas con ese... trabajo, con ese tipo de puestos, etcétera, para eh... conocer... y saber con exactitud qué es lo que vienen pidiendo en este momento en relación con ese tipo de puestos, y ver si se queda corto, o si... eh... por contra tiene una posibili<palabra cortada>... unas posibilidades suficientes. Una vez que efectivamente hayamos delimitado qué quiere buscar, y es importante eso, qué quiero y qué no, para no perder tiempo, entonces naturalmente, vamos a tratar de <vacilación> llegar a la segunda..., a... a la segunda clase de acciones que es detectar los trabajos que puedan interesarme. Y en primer término, lo que tengo que hacer es no utilizar un sólo método, no sólo me voy a i<(n)>scribir en las oficinas del... del <siglas>INEM</siglas>, en las oficinas de empleo, sino varios. Y voy a utilizar métodos pasivos y activos. Es... poner muchas cañas de pescar. Entonces, me i<(n)>scribo en el <siglas>INEM</siglas>, en primer término; en segundo lugar, eh... recurro a amigos y conocidos... El recurso a los conocimientos no quiere decir buscar recomendaciones, sino buscar informaciones de hacia dónde puede ir el trabajo; qué posibilidades hay, con qué perspectivas, con qué plazos, qué empresas, etcétera. También puedo recurrir naturalmente a... métodos muchísimo más activos como es la autocandidatura, la presentación directa en las... en los lugares en donde pueden existir estos empleos. Esta candidatura sirve para algunos puestos, naturalmente, para algunas cualificaciones y no para otros. Pero en general, es una forma también de comprometerme con la búsqueda de trabajo. En cuarto lugar, eh... desde luego hay boletines y convocatorias de oposiciones si lo que me interesa es el sector público, y lo que tengo que tratar de hacer es cubrir el mayor eh... abanico posible; mucha gente no se presenta a oposiciones porque no lo ha previsto con suficiente antelación y se le pasa el plazo, no porque no haya empollado como un fiera. En definitiva, tengo que multiplicar los métodos de búsqueda. Y en... en último lugar, tengo que prepararme para afrontar bien las situaciones de selección. Y eso quiere decir que yo no voy a ir con una inocencia de torta, a una situación de selección, pensando en que con toda la honradez del mundo, lo que me preguntan es por mi bien. Lo que están tratando, naturalmente, como personas preparadas, y no siempre, lamentablemente, personas preparadas en selección, eh... como personas preparadas tratarán de ver hasta dónde llego, y entonces <simultáneo> <ininteligible>
<H2> <ininteligible> </simultáneo>
<H1> Exacto, exacto. Y para dar una buena imagen tengo que destacar lo positivo, saber que... que tengo yo que ofrecer de verdad a esa empresa, a esa organización, a esa g<palabra cortada>... a ese conjunto de gente y lo negativo dejarlo un poquito en un segundo término, es más, en general nunca echar piedras sobre mi propio teja<(d)>o.
<H2> <ininteligible> ¿hay que exagerar las propias cualidades, presentarse... bueno, eh... exagerando la capacidad yo qué sé... idiomas, <ininteligible> - "Usted de idiomas", dice: "Pues todos"
<H1> Sí, todos, incluyendo tu propia... No. No, por supuesto. Eh... no hay que mentir, en general. En todo caso se puede faltar un tanto a la verdad, lo que quiere decir que eh... yo voy a procurar que no queden eh... por delante aquellos aspectos que puedan ser negativos, y que sin embargo no tienen trascendencia, eh... y para ello lo que voy a hacer es subrayar lo que... lo que llevo de positivo; eso es como los bocadillos de jamón que a veces venden en los bares, en donde aparece, verdad...
<H2> La loncha fuera.
<H1> La loncha fuera. Bueno, pues la loncha fuera es subrayar. Eso es subrayar. Sin dar el... sin dar la pega, dentro no hay nada. No. Pero tienes que sacar la loncha fuera para que se vea el producto. Entonces, ¿qué llevas de positivo en relación con ese puesto?, por delante. Y t<palabra cortada>... y tienes que aprender a decirlo, tienes que aprender a... a no ponerte nervioso, tienes que aprender a no estar pensando, de una forma un poco paranoide, que todo lo que hacen también significa algo, que te están midiendo, que te están examinando, que hay cámaras ocultas, etcétera.
<H2> <simultáneo> <ininteligible> ...el daño que te pueden hacer.
<H1> Claro, claro, claro. Hay que saber controlar las situaciones. Incluso hay que saber controlar hasta la altura de... saber reaccionar ante alguien que está enfrente y que está cumpliendo a medias su trabajo, porque no tiene una buena preparación, o porque no es un profesional de la selección, sino una persona que está buscando a alguien para su empresa. Y entonces, después de haber visto a muchas personas, no se interesa por todo lo que te va a favorecer a tí, y tú tienes que eh... verdaderamente, presentar. Entonces tienes que saber tomar la voz cantante para presentar tu candidatura, ¿no?. Claro, si no haces uno de estos cursos hay muchas obras que te pueden ilustrar en ese sentido. Yo he cita<(d)>o antes una, y no voy a hablar de editoriales, pero la mayor parte de librerías especializadas en trabajo, eh... en orientación juvenil y... de adultos, hay alguna obra de esa naturaleza y la mayor parte de ellas son sensatas. No diría que son perfectas, pero sensatas sí son.
<H2> Una cosa.... Antes has dicho que como uno de los primeros pasos a... realizar para buscar empleo es... está el movilizar a los amigos <simultáneo>, y a los amigos de los amigos.
<H1> Efectivamente. Sí, sí. </simultáneo>
<H2> Te voy a hacer una... te voy a hacer la pregunta extrema, para aclararme bien. ¿Qué pasa?, ¿es que hay que ponerse pesado, e<(s)> <(d)<(e)>cir, ¿el empleo se consigue poniéndose uno pesado?
<H1> Todo lo contrario. Eh... Uno de los consejos que... precisamente se dan, e una de las cosas que pretendemos enseñar es eh... que... a la hora de recurrir a amigos y conocidos, es el... un amigo decía que esto se llamaba el recurso a los conocimientos de "tipo B", pues lo que hay que evitar es precisamente eh... en primer lugar, dar pena, salir ens<palabra cortada>... enseñando el saquito de... de los problemas a los demás, ¿no?, estamos pidiendo una información, no estamos pidiendo nada fuera de lugar, y no hay que acentuar lo negativo de nuestra situación jamás, porque si no te evitarán, a la larga; y en segundo lugar tampoco hay que dar la plasta, ni ponerse absolutamente pesa<(d)>o. Hay que saber muy bien qué voy a pedir, cómo quito el menor tiempo posible, para que precisamente así se sientan eh... animados a... a buscarme esa información, y no a evitarme. Todo lo contrario.
<H3> <(A)>sí que decías que no era buscar el enchufismo, ¿no?, <simultáneo> cuando...
<H1> No, no es buscar el enchufismo, no. <vacilación> Hombre, evidentemente, y sin... sin ningún tipo de cinismo por mi parte, en algunos casos, sin ningún género de dudas, tampoco se trata de descartar el que te den la palmadita que eh... puede ser efectiva, en último extremo. No se trata de utilizar ah... el recurso a los amigos y conocidos como una doble vida. Primero, enterarme de cómo va el mercado de trabajo, que piden, qué interesa, actualizarme, y así acoplarme mejor a los perfiles de empleo. Y en segundo lugar, eh... un viejo principio: cuatro ojos, ocho, doce, veinticuatro ven más que dos. Todas estas personas me pueden informar de ofertas de empleo que no siempre aparecen en anuncios en prensa, y que no siempre aparecen en convocatorias regladas, o que aparecen muy poco tiempo. Desde estas dos perspectivas, yo saco una ganancia cuando procuro buscar bien recurriendo a... a todo el elenco de amigos y conocidos, que es ir extendiéndolo, no son... sólo las personas inmediatas de mi círculo, sino plantearme quiénes, que conozca o que conozcan algunas personas, me puede dar información.
<H3> Vamos a hacer una pequeña pausa, y enseguida continuamos aquí, hablando de técnicas de búsqueda de empleo.
</texto>


Main Main