Laboratorio de Lingüística Informática
<cinta 001>
<AENT001A.ASC>
<2-91>
<fuente=televisión>
<localización=Madrid>
<H1=mujer, presentadora
de televisión, c.35 años>
<H2=mujer, propietaria
de tienda de flores, c.55 años>
<términos=flor, conservación, truco, hortensia, rosa, secado, polvo, curso>
<texto>
<H1> No las sé
conservar. No... me gustaría guardarlas mucho tiempo, pero no tengo
ni idea. Doña Elena Barrachina es la propietaria de Campomanía
y además es profesora de secado de flores, y hoy nos ha traído...
y también profesora de arreglo floral, así que nos ha traído
auténticas preciosidades para hacer eso, eh... nuestras esas flores
y ese recuerdo cuando nos han regalado un ramo. Buenos días, doña
Elena.
<H2> Buenos días.
<H1> Vamos a ver, ¿cómo
se secan, cómo se secan las flores?
<H2> Pues con ese dilema
estaba yo cuando empecé, antes de empezar con la tienda; que me
regalaban flores y se me estropeaban, iba al campo, cogía flores...
y total, que las perdía. <simultáneo> Y empecé
poco a poco
<H1> Es decir, que
empezó ust<palabra cortada>... <simultáneo>
<H2> ... poco a poco,
poco a poco como <extranjero>hobby</extranjero> a estudiar
el problema, a leer, a documentarme, a practicar, y... y creo que he llegado
a una conclusión muy... muy efectiva y muy práctica <simultáneo>
y ahora...
<H1> ¿Es difícil
aprender? </simultáneo>
<H2> No. No, no. Muchos
damos unos cursillos, sencillos, asequibles para la gente que quiere...
aprender este tema; y desde luego... con unos resultados magníficos.
<H1> Ya lo vemos. Lo
vemos claramente. Y... alguna clave, alguna clave para secar las flores.
¿Qué es lo... lo fundamental?
<H2> Bueno, lo básico
es colgarlas boca abajo para que se sequen; pero no todas se pueden secar
así, porque la hoja, la hoja de... las ramas grandes, como puede
ser ésta que está aquí, esto no se puede secar colgada.
<H1> <fático=afirmación>
<H2> Tiene otro sistema,
que ya entra en una fase distinta, de tratamiento por líquidos,
con especiales cosas... <simultáneo> luego vienen...
<H1> Que mejor ya ir
a clase para ver </simultáneo>
<H2> Luego vienen los...
sí..., luego vienen los tintes... <vacilación> , porque
esto, indudablemente este cesto, que son hortensias como éstas...
<H1> ¿Cuanto
tiempo se puede <simultáneo> <ininteligible>
<H2> ... han sido decoloradas
</simultáneo>...
<H1> ¿Sí?
<H2> ... ¿eh?,
porque si no no se puede... o sea... blanqueadas así, y luego teñidas.
O sea, que es un aprendizaje sencillo.
<H1> ¿Sí?
<H2> Pero hay que verlo
hacer...
<H1> Hay que verlo.
<H2> ... y saberlo
y...
<H1> ¿Y se tarda
mucho tiempo?
<H2> ¿En...
en aprender?
<H1> En... en hacerlo.
En hacer un... un centrito por ejemplo como éste.
<H2> Bueno. <simultáneo>
No sé, <ininteligible>...
<H1> ¿Veinte
días, un mes </simultáneo>... más tiempo?
<H2> Bueno, las hortensias
para secarlas, tardan quince o veinte días, por ejemplo. Mira, aquí
tengo yo una muestra
<H1> Vamos a ver. <silencio>
<H2> MIra, estas hortensias...
<H1> Qué
bonitas!
<H2> ...me las trajeron
de regalo frescas, y las puse a secar
<H1> Preciosas. Preciosísimas.
<H2> No digo el tratamiento,
porque si no, no va nadie a clase <risas>
<H1> Bueno, pero ya
más o menos nos hemos hecho una idea...
<H2> Bueno.
<H1> Y... y son quince
o veinte días lo que se tarda, y se quedan así de preciosas.
<H2> Sí, sí.
Y se quedan así.
<H1> ¿Por qué
están tan de moda, las flores secas?
<H2> Pues porque es
una cosa muy bonita, que decora muchísimo, que no se... deteriora
precisamente, y que si te hace una persona un regalo, a quien tú
quieres mucho, de unas flores secas, pues lo vas a tener presente, pues
tres años, ni se sabe, mucho.
<H1> Tres...
<H2> Se conserva...
Os voy a decir una cosa en general,
<H1> Sí.
<H2>... que la flor
seca, una vez colocado y preparado, se conserva con laca de pelo muy bien.
Se le espolvorea con laca de pelo
<H1> <simultáneo>
Ah... Para que no <ininteligible>
<H2> ... para quitarle
el polvo </simultáneo>
<H1> Claro, no dé
apariencia de polvorienta.
<H2> Exacto. No es
que quite el polvo, pero lo pega.
<H1> <fático=afirmación>
<H2> Entonces, como
cada mes el polvo es mínimo, cae un poquito, bueno, pues le vas
dando con la laca de pelo, y consigues... que guarde su apariencia.
<H1> Pues mire, es
un buen truco, Elena.
<H2> Lo que pasa que
a los tres años conviene quitarlas y venir otra vez a comprar flores
para hacer <risas> otro centro.
<H1> Vamos a ir describiendo
porque tienes auténticas preciosidades. Vamos a ver, nos comentabas
que no todas las flores son buenas para... para secado
<H2> No, para secado
colgadas.
<H1> Pero no todas,
no todas las... eh... las...<simultáneo> los tipos de flores.
<H2> No, las ramas</simultáneo>,
las ramas por ejemplo, tienen que ser conservadas en otros métodos.
No valen para secar colgadas.
<H1> Las hortensias,
por ejemplo son...
<H2> Las hortensias
tampoco.
<H1> ...una buena flor
<H2> Las hortensias
hay que secarlas como... como éstas.
<H1> Pero para... para...
para tener las flores secas, la hortensia es una... una... flor que queda
muy bonita.
<H2> Ah, queda preciosa.
Y además en todas partes; en el norte de España hay una barbaridad
de ellas, me encantan. Esto es una cepa. Y esos son los cardos vulgares...
los cardos vulgares que... que siempre son decorativos.
<H1> Que bien combinados,
pues quedan así...<simultáneo> <ininteligible>
<H2> <ininteligible>
... </simultáneo> uvas, que esas son artificiales... Es las únicas
cosas que hago, poner alguna cosa de fruta, <vacilación> artificial,
porque no me gusta ni la flor de tela ni otro de plástico, ni nada
de eso.
<H1> Tenemos aquí
también preciosidades... Hay algunos que son como éste, como
recién cogidos del campo, ¿verdad? Así, en montón,
en manojo. Y que simplemente así queda precioso.
<H2> Queda precioso.
Mira, éstas están decoloradas, ¿ves? Es la hortensia
decolorada, en blanco.
<H1> Claro.
<H2> Y eso son las
rosas, que es otra de mis debilidades, porque las rosas son maravillosas.
<H1> Es verdad. Bueno,
y para rosas, yo me he quedado con esta cuna enloquecida, porque es una
preciosidad. Fíjense ustedes que cunita, ¿eh? En lugar de
niño, pues tenemos flores. Y que detalle de decoración, que
puede hacer una habitación... pues, pues distinta. ¿Es muy
difícil, esto<palabra cortada>... estos manojos? Son manojos,
¿verdad?, de rosas...
<H2> No, esos también
se pueden secar boca abajo.
<H1> ¿Boca abajo?
<H2> Pero también
necesitan sus condiciones de calor, de... no humedad, de... unas pequeñas...
normas
<H1> Es importante
también el recipiente donde colocamos las... las flores ¿verdad?
<H2> Si, si.
<H1> Le da un aire,
u otro... ¿Qué más tenemos?
<H2> Este, por ejemplo,
también está con rosas y hortensias. Que éstas han
secado, se han secado en un color diferente de las otras, mira, ¿ves?
, más oscuras... Entonces luego, claro, hay que ponerle los adornos
que sean verdes, azulados, <simultáneo> burdeos...
<H1> Tiene un color...
</simultáneo>
<H2> Es importante
acoplar los adornos de la flor a la materia primera que tú vas a
poner. Si es que pones hortensias azules como aquí, pues... meter
un poco los colores que tienen las flores, ¿eh?
<H1> Y combinarlo muy
bien.
<H2> Y combinarlo.
<H1> Cuando llega alguien
a tu establecimiento, Elena, y te dice: quiero un... un centro de flores,
¿generalmente ves lo que quieres, o lo que te dicen? Ya te dicen:
quiero en estos tonos, o...
<H2> Bueno, yo les
pregunto: ¿en qué color tiene usted la tapicería del
comedor...?, del salón, de no sé qué, de no sé
cuál. Y entonces me dicen y yo les hago el arreglo que tenga, unos
colores de <ininteligible>
<H1> Porque es un detalle
de decoración más como pueda ser incluso un mueble, <simultáneo>
una lámpara.
<H2> Que se incorpora...
</simultáneo> a la decoración del mueble.
<H1> Por supuesto.
¿Y los cuadros? También son vuestros
<H2> Los cuadros son
nuestros... éstas flores están prensadas en fresco, y luego
pegadas.
<H1> <fático=afirmación>
<H2> ... ¿eh?...
Se prensan también durante unos días, también con
una colocación especial, y luego ya se colocan en... se pegan.
<H1> Y tenemos una
obra de arte. Como todas ellas.
<H2> Y que también
perdura.
<H1> Y que también
perdura. Elena, muchísimas gracias pues por... por eh... hacer que...
que podamos retener esa belleza de las flores una vez secas. Gracias, Elena.
<H2> Gracias.
</texto>