Main

Laboratorio de Lingüística Informática

Corpus de instrucciones por megafonía


<cinta 026>
<AINS026A.ASC>
<8-8-91>
<fuente=En una feria de barrio>
<localización=Madrid>

<H1=varón, c.23 años, charlatán de feria>

<términos=premio, regalo, boleto, dinero, sorteo, suerte>

<texto>
<H1> Mira, mira, mira! Premio al seis de las copas, premio... al pleno... del seis de copas. Premio con otro "perro pon-pon" O...! Si no quiere el "perro pon-pon", le vamos a dar la bomba pa<(r)><(a)> el coche, o...! la aspiradora, o...! la linterna, o...! también se va a llevar... la negrita del "Cacao Maravillao". Venga, de todo lo que le he dicho... elija lo que más le guste. Sí, el "perrito pon-pon", el de los lunares. El "perrito pon-pon"! <música>
<H1> Otro "perrito pon-pon"! <cantando> Pon pin pin pin pin pon, y el que no quiera el pon-pon... </cantando> Le damos el conejito. El conejito de Dolores. Vayan retirando regalos, <ininteligible> señores, cuatro doscientas; doce, quinientas. La tómbola está buena, señores. Otro "perrito pon-pon". Así pues venga, dele dos de esa. <ininteligible> el tapón de la gaseosa, vaya tela. Venga, vayan mirando desde ahí, señores, cuatro, doscientas; doce, quinientas. Señoras y señores, cómo está la tombolita! Y la tombolita está como nunca, señores, no paramos de entregar regalos buenos. <público> <ininteligible> <ruido>
<H1> O...! A ver quién se lleva la linterna para el coche. O para la casa. La multiuso. Ocho usos. Cuatro boletitos, doscientas; doce, quinientas. Cuatro <ininteligible>, doce quinientas. <ruido> <música> <ininteligible>
<H1> Vayan retirando regalos buenos, señores. Cuatro, doscientas; doce, quinientas. Es la tómbola, señores. La tombolita de los hermanos Díaz. Un año más... colgando regalos buenos, señores. Participen, jueguen y ganen. Y mira, mira! enhorabuena! Premio al siete de los oros. Premio con otro juego de niños. L<(e)> acaba de tocar el último grito. El último grito de la casa "Feber". O...! la bomba de coche, o...! la linterna multiuso. <música>
<H1> La linterna multiuso. O...! la aspiradora o...! la bomba de coche. Venga, vayan retirando regalos buenos, señores. No paran de salir. Cuatro, doscientas; doce, quinientas. <público> <risas> <ininteligible>
<H1> <ininteligible> Ultimos momentos de la tómbola. Y mira, mira! Otro premio que ha salido, señores, otro que llegó... y que le tocó. Acerquen todo el mundo, que el juego les toca, señores. Todo toca. <ruido> <no identificado, mujer> ¿Cuánto te ha costa<(d)>o? ¿Cuánto cuesta?
<H1> La bomba para el coche. Bueno, damos la bomba. Otra bomba para el coche. <ruido> <público> <ininteligible>
<H1> Otro premio que salta, señores. Otro que ya no <ininteligible>. No paran de salir regalos buenos. Cuatro, doscientas; doce, quinientas. La linterna multiuso. Pues venga, damos la linterna. <no identificado, varón> Linterna multiuso!
<H1> Dame una linterna, Tiburcio. <no identificado, mujer> Hala!
<H1> Vaya nombre que te puso tu abuela! <ruido> <música> <público> <ininteligible>
<H1> Otra linterna multiuso, señores. No paran de salir. Cuatro boletitos, doscientas; doce quinientas. Los boletitos <ininteligible>, los premios por el centro. <no identificado, mujer> No me gusta! No toca! <no identificado, varón> A mí no me toca na<(d)><(a)>! ¿Cómo funciona esto? <risas> <público> <ininteligible> <ruido> <música>
<H1> Venga, con suerte y con esmero van saliendo uno a uno los premios <ininteligible> ¿Habéis visto al "Pachocho"? <cantando>El Pachocho y la Pachocha, la Pachocha y el Pachocho...</cantando> También se lo puede llevar, señores. Consigan regalos buenos. Venga, secretario; a la primera persona que te compre, le das siete o ocho papeletas de regalo... y <ininteligible> el sorteo inmediato. <ruido> <música>
<H1> Sacando la combinación ganadora, sota, caballo y rey del mismo palo... Tararí que te vi, el "Super Pon-pon". Los perros entran en los coches, leches! ¿Quién ha dicho que no?! Los perros entran en los coches. Vaya eligiendo el que más le guste, señores, el "Super Pomponazo", el "Super... conejo". O...! la plancha a vapor. Con cualquier palo. <ruido> <público> <ininteligible>
<H1> Aparte de todos los plenos... que hay aquí en la pizarra central, señores, pueden elegir un regalo de cada pleno. Los boletos son valederos hasta el domingo. Hasta el domingo los pueden retirar. Y Mira, mira! Enhorabuena! Premio al seis de las copas. Premio con otro "perrito pon-pon". Le acaba de tocar el "perro pon-pon". O...! se puede llevar también el conejito de Dolores... <risas> <no identificado, varón> éste ya no vale, ¿no? <público> <ininteligible> <risas> <no identificado, mujer> Guárdalo, guárdalo; no lo tires. <no identificado, varón> Guárdalo.
<H1> Vayan recogiendo regalos, vamos. O...! La cristalería. La cristalería de siete piezas. <no identificado, mujer> Las que sean figuras, guárdalas. <no identificado, varón> ¿Las que son de qué? <no identificado, mujer> Figuras.
<H1> Venga, elijan lo que más les guste, señores. <ininteligible> <no identificado, varón> O...! O...! O...! <no identificado, mujer> Oye, guarda, guarda.
<H1> El conejito o el "perrito pon-pon". El de los lunares. <no identificado, varón> Toma, tío. Pa<(r)><(a)> la colección. <público> <ininteligible>
<H1> Mira, mira; <ininteligible> así, venga... y sorteamos. <no identificado, mujer> Toma, figuritas. <ininteligible>
<H1> <ininteligible> Para toda aquella persona que no tenga. <no identificado, varón> No me ha toca<(d)>o nada, tía...
<H1> Venga, <ininteligible> Venga, coja de regalo. Aquí tengo otros veinte duros de regalo. Aquí, tenga usted. Coja usted. Venga, personas mayores de ochenta años... acompañadas de sus padres con el libro de familia en la mano. ¿Usted lo trae? Pues venga, tenga usted. Aquí <ininteligible> venga, otros veinte de regalo. Otros veinte duros de regalo. Otros veinte duros de regalo. A ver, los de la cuarta avenida. Los de la cuarta avenida. Venir para acá, que os va a tocar. Os va a tocar aquí en la tómbola. Consiga regalos buenos, señores, que este <ininteligible> les va a tocar. Que este se lo vamos a regalar. <público> <gritos> <risas>
<H1> A ver, los de la cuarta avenida, venga usted pa<(r)><(a)> acá, pa<(r)><(a)> acá, ¿que no se pasa pa<(r)><(a)> acá? Que la enfermedad que tengo no se pega, ¿eh?! La enfermedad que tengo no se pega. Aquí coge veinte duritos del suelo... pa<(r)><(a)> el sorteo especial, que es muy normal, otro especial. Y mira, mira... A ver, matrimonio aregaña<(d)>o! Llegáis a tiempo pa<(r)><(a)> hacer las paces. Venga. Tú no me pongas mala cara... que si no sois matrimonio ya lo seréis! Y mira, mira; aquí me los presentan a pares, como los calcetines de "Punto blanco", que va de regalillo! Que no le vale ni un durillo, vaya tela! Toma, veinte duros de regalo. Toma, cuarenta duros de regalo. Así, venga, de balde. De Valdepeñas, de Valdemorillo... Venga usted pa<(r)><(a)> acá, pa<(r)><(a)> acá. Tenga usted. Tenga usted, tenga usted, tenga usted; coja usted, coja usted, tenga usted. Ay, qué mal, lo que me ha costa<(d)>o convencerla... Vaya tela. <música> <ruido>
<H1> Secretario, si se vendiera tan bien... que no vale dinero! Que va de regalillo! Hay que ver, como se vendiera esto igual que la de... de... que la de pago... vaya tela. Secretario, toma. <música>
<H1> Vayan retirando regalos buenos, señores. Vayan mirando sus boletitos en la pizarra central... Y mira, mira! Enhorabuena...! Premio al seis de las copas. Dos boletos repetidos premiados. Le acaba de tocar el "perrito pon-pon". <público> Sorteo! Sorteo!
<H1> Dame un boleto, secretario. Otro conejito! El conejo de la Loren! <cantando>La Loren, <onomatopéyico>, la Loren, <onomatopéyico> El conejo de la Loren.</cantando>. Otro conejito. Ahí va, qué bonito! Cómo salta! Cómo salta, señores, qué barbaridad! Y mira, mira; aquí me lo presentan a pares. Premio... al seis de las copas. Te acaba de tocar... ¿qué te acaba de tocar con el seis de las copas? ¿No sabes lo que te ha tocado? Si yo te doy un radiocase<(t)><(e)>, tú estás conforme. Claro. Dice que no está conforme; que le acaba de tocar el "perrito pon-pon". El "perrito pon-pon"! El de los lunares. Hay que ver, como te han salido dos, te pue<(d)>es llevar el "perro pon-pon" o...! te pue<(d)>es llevar el conejito de la Loren o...! te pue<(d)>es llevar también la cristalería o...! el aspirador o...! el multiuso, la linterna multiuso. Venga, de todo lo que te he dicho, elige dos regalos. Uno no; elige dos. <música>
<H1> El "perrito pon-pon", el conejito, la linterna multiuso, la aspiradora y la cristalería... a la sangría buena en el verano. <música>
<H1> ¿La cristalería? Pues venga; otra cristalería. Otra cristalería de "Famosa". échele mucho hielo a la jarra... para que se le enfríe la sangría!. Atentos. Cuatro, doscientas; venga, doce, quinientas. ¿Cómo tienes esa ocurrencia? ¿Ha visto lo que me ha dicho aquí... la señora? Dice: "Oiga, ¿que sale con los ciegos?" ¿Cómo va a salir eso con los ciegos? Eso lo sacamo<(s)> ahora mismo! Ay, <vacilación>! Vaya ocurrencia que tiene aquí la señora! A ver, ¿cuál es el otro que quiere? El "perrito pon-pon"! Pues mira, mira; premio con otro "perrito pon- pon". Otro "perrito pon-pon". <cantando>Pon pon pon pon pon pon</cantando> Y el perrito... se llama... "pon-pon". El de los lunares! Otro que salta, señores. No para la tómbola de pagar regalos buenos. Están en las últimas. Venga, secretario; primera persona que te compre... se las das todas y venga, sorteamos. <música>
<H1> Llega la buena venta de boletos: cuatro, doscientas; doce, quinientas. La tómbola está buena, señores. A todo el mundo que está jugando quinientas le está tocando regalo, señores... con el siete de los oros, o...! el cinco de oros, señores. Y los juegos... de la casa "Feber", señores. Los tenemos en exclusiva. Jueguen, que les toca regalos buenos. Cuatro, doscientas; doce, quinientas. Venga, secretario, al primero que te compre se los das todos, venga. <música> <público> <ininteligible> <ruido>
<H1> Cuatro, doscientas; doce, quinientas! Huyuyuy, cómo toca! Tú no me pongas mala cara... y tampoco te pongas nervioso, que mi padre no se puso nervioso y mi<(r)>a todo lo que sumo; ve<(i)>nticinco hermanos. Hay que ver. Cada vez que se ponía nervioso... tararí que te vi. Atentos, que les han a entrega<(d)>o los boletos, señores; cuatro, doscientas; doce, quinientas. Vayan retirando regalos buenos, señores. Vayan mirando sus boletitos... sobre la pizarra central, que les tocan regalos buenos. ¿Habéis visto al "Pachocho"? Venga, también se lo pue<(d)>en llevar, señores. Los televisores, las minicadenas, los organillos... los molinillos. ¿Habéis visto los exprime- limones? También se los pue<(d)>e llevar. Este año... hasta melocotones. Vayan retirando regalos buenos, señores; cuatro, doscientas; doce, quinientas. <música> <ruido> <no identificado, varón> O...! O...!
<H1> Venga, pues preparen las papeletas que hacemos sorteo inmediato. <música> <no identificado, mujer> Sorteo! Sorteo! <no identificado, varón> Venga, el sorteo! <música>
<H1> Cuatro, doscientas; doce, quinientas, señores. Vayan retirando regalos buenos. Ahora es el momento bueno, El momento no podía ser mejor. Haga la buena compra de boletos y vaya retirando de nuevo lo que más le guste. Vaya retirando de nuevo lo que más l<(e)> agrade. En este <ininteligible> regalos buenos. Ahora sí que les vuelve a tocar, señores. Cómo toca! Es la tómbola, señores. La tómbola. Un año más, <ininteligible>. Ahora es el momento bueno, señores. Cuatro, doscientas; doce, quinientas. <público> <ininteligible> <ruido>
<H1> Venga, siguen saliendo regalos buenos, señores, cuatro <ininteligible> venga, sorteamos... las papeletas de regalo. Venga, como somos poquitos y bien avenidos y estamos entre familia, lo vamos a hacer así. Venga, diga usted un número del cero al nueve, sin mirar. <no identificado, varón> El siete.
<H1> El siete. Setecientos... La que tiene el perrito <ininteligible>, diga usted otro. <público> <ininteligible> <ruido>
<H1> El ocho. Setecientos ochenta... no sé, tú que tienes cara de felidad<sic> de felicidad, hay que ver... A ver si te toca. <no identificado, varón> Dos.
<H1> Dos. Setecientos ochenta y dos. <ininteligible> Y mira, mira! Setecientos ochenta y dos. Y nadie las tire ni las rompa, porque le valen para el sorteo especial de cada cinco minutos. Setecientos ochenta y dos. Venga, vamos a entregar estas poquitas... y así, sorteamos de nuevo, señores. Venga, esto tiene que hacerse deprisa; venga, coja de regalo; tenga usted y ese también vale, el setecientos cincuenta y dos. Si lo tiene, también tiene premio. <no identificado, mujer> Venga, Pablo!
<H1> <ininteligible> de regalo; venga, otros veinte duros regalo. Tenga usted, tenga, que va de regalillo! que no le vale ni un durillo! <ininteligible> vaya tela! Tenga usted, señora María, que está usted más joven y más guapa que el otro día. Y mira, mira! otra cartulina premiada. Otro premio... Así, venga, que no vale dinero. Otros veinte duros de regalo. Tenga usted. Coja usted. Venga usted, mire usted, mire usted, coja usted, tenga usted, coja usted, coja usted, coja usted, coja usted, coja usted, coja usted, tenga usted, tenga usted, coja usted. Así venga, tenga usted. Otros veinte duros de regalo. A ver, los de la tercera avenida, venid pa<(r)><(a)> acá. Venga, que os va a tocar de nuevo. <música> <no identificado, mujer1> Solamente he juga<(d)>o dos veces a la tómbola y no me ha toca<(d)>o ninguna de las dos. <no identificado, mujer2> ¿Nunca? A mí sí. <no identificado, mujer1> Una vez en Alcobendas y otra vez aquí. <no identificado, mujer2> A mí sí. <no identificado, mujer1> ¿Y qué te ha toca<(d)>o? ¿La plancha? ¿Una cristalería? <no identificado, mujer2> Una plancha. <público> <ininteligible>
</texto>


Main Main