Laboratorio de Lingüística Informática

logo-gresel

PROYECTO GRESEL-UAM

Resultados de Generación de IA Enriquecidos con Explicaciones Simplificadas Basadas en Características Lingüísticas (GRESEL) es un proyecto de investigación coordinado, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España. Esta iniciativa responde a la necesidad urgente de mejorar la transparencia y la fiabilidad de las respuestas generadas por las cada vez más comunes aplicaciones de inteligencia artificial (IA) generativa. Reconociendo el potencial de estas tecnologías en distintos ámbitos, GRESEL se centra en enriquecer sus resultados con explicaciones simplificadas fundamentadas en características lingüísticas.

El proyecto está estructurado en dos subproyectos distintos pero interconectados, cada uno de los cuales explora aspectos específicos de este objetivo general. Este en particular es GRESEL-UAM: Narrativas Financieras y Literatura.

Dirigido por el Dr. Antonio Moreno-Sandoval, GRESEL-UAM se adentra en la intersección entre las narrativas financieras y la literatura. Este subproyecto investiga cómo puede emplearse la IA generativa para analizar y comprender textos financieros complejos y obras literarias. Además, busca desarrollar métodos para generar respuestas de IA en estos ámbitos que no solo sean precisas, sino que también estén acompañadas de explicaciones claras y accesibles, basadas en características lingüísticas presentes en los textos originales. Al centrarse en estas áreas concretas, GRESEL-UAM pretende contribuir a unas aplicaciones de IA más matizadas e interpretables tanto en el ámbito financiero como en el literario.

Haz clic aquí para acceder a la web del proyecto coordinado.

DESCRIPCIÓN TÉCNICA
  • Título proyecto: Resultados de Generación de IA Enriquecidos con Explicaciones Simplificadas Basadas en Características Lingüísticas
  • Título subproyecto: GRESEL-UAM: Narrativas financieras y literatura
  • Referencia: PID2023-151280OB-C21
  • IP: Antonio Moreno Sandoval
  • Acrónimo: GRESEL-UAM
  • Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Agencia Estatal de Investigación
  • Financiación: 112.750 euros
  • Periodo: 2024-2027
  • Centro de gasto: Universidad Autónoma de Madrid

OBJETIVOS

– Generación de recursos de PLN y experimentos con QA generativa y RAG para dominios específicos.

– Creación de diccionarios de Don Quijote y Fortunata y Jacinta.

– Estudio de los conceptos y palabras más relevantes en los corpus y clasificación en categorías semánticas.

– Entrenamiento y refinado de los modelos RAG para corpus financiero y de novelas para posteriores estudios en ambas áreas.

– Evaluación con usuarios reales para testear la efectividad y precisión de los chatbots basados en RAG, recogiendo y analizando datos para contribuir a su mejora.